top of page

Ya tengo mi registro patronal del IMSS ¿Qué sigue?

Foto Alfredo Domínguez
Foto Alfredo Domínguez

Abrir una empresa o negocio en México implica cumplir con diversas obligaciones legales y fiscales, y una de las más importantes es registrarte como patrón ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Obtener tu registro patronal es un paso clave, ya que te permite brindar seguridad social a tus trabajadores, cumpliendo con lo establecido en la Ley del Seguro Social.

Sin embargo, muchas empresas piensan que al obtener este registro termina el proceso, cuando en realidad es solo el comienzo. Ahora deberás cumplir con nuevas obligaciones como inscribir a tus empleados, realizar pagos de cuotas obrero-patronales, implementar medidas de seguridad e higiene, entre otras. Además, existen aspectos que podrían pasar desapercibidos, como la creación de comisiones mixtas, cumplimiento de normativas laborales y posibles inspecciones de la STPS.


En este blog, te explicaremos qué sigue después de obtener tu registro patronal, cuáles son tus principales responsabilidades como empleador, cómo fortalecer la seguridad y bienestar laboral y cómo aprovechar los recursos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para garantizar un entorno laboral sano y productivo.


¿Qué comisiones mixtas debe tener tu empresa y cómo aprovechar la asesoría técnica de la STPS?


En México, garantizar un ambiente laboral seguro, productivo y en cumplimiento con la normativa vigente es una responsabilidad fundamental para todas las empresas. Para lograrlo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece la creación de comisiones mixtas, que funcionan como grupos conformados por representantes de los trabajadores y del empleador, encargados de velar por el cumplimiento de los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.


Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ofrece asesoría técnica gratuita para que las empresas puedan implementar estas comisiones y cumplir con la normatividad vigente. En este blog, te explicaremos qué comisiones mixtas debe tener tu empresa, sus funciones y cómo puedes aprovechar la asesoría técnica de la STPS para fortalecer tu ambiente laboral.


¿Qué son las comisiones mixtas y por qué son importantes?


Las comisiones mixtas son grupos formados dentro de una empresa con el objetivo de garantizar los derechos laborales, mantener un ambiente de trabajo seguro y fomentar la productividad. Estas comisiones deben estar integradas por representantes del empleador y de los trabajadores, quienes trabajarán juntos para supervisar aspectos específicos relacionados con la seguridad, prestaciones, capacitación, entre otros.


De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), existen cinco comisiones mixtas que toda empresa debería tener (dependiendo del número de trabajadores). Estas comisiones no solo son obligatorias, sino que también ayudan a prevenir conflictos laborales, protegen los derechos de los trabajadores y mejoran el ambiente de trabajo.


¿Cuáles son las cinco comisiones mixtas que debe tener tu empresa?


1. Comisión Mixta de Seguridad e Higiene


Objetivo: Promover condiciones laborales seguras, identificar riesgos laborales y proponer medidas preventivas. Esta comisión es obligatoria para cualquier empresa que tenga al menos un trabajador.


Fundamento legal:

  • Artículo 123 (apartado A, fracción XV) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • Artículos 134 (fracción IX), 509, 510 y 994 (fracción V) de la LFT.

  • NOM-019-STPS-2011.


2. Comisión Mixta para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU)


Objetivo: Establecer la forma en que se repartirán las utilidades de la empresa (PTU) entre los trabajadores, resolver posibles controversias y garantizar que este proceso se realice conforme a la ley.


Fundamento legal:

  • Artículos del 120 al 125 de la LFT.

  • Artículo 123 (apartado A, fracción IX) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.



3. Comisión Mixta para la Elaboración del Cuadro General de Antigüedades


Objetivo: Registrar la antigüedad de los trabajadores para garantizar la equidad en ascensos, promociones laborales, despidos y otros movimientos escalafonarios.


Fundamento legal:

  • Artículo 134 (fracción IX) y 158 de la LFT.


4. Comisión Mixta para la Elaboración del Reglamento Interior de Trabajo


Objetivo: Crear, modificar o actualizar el Reglamento Interior de Trabajo que regirá las normas internas de la empresa, asegurando que estén en línea con la legislación vigente y protejan los derechos de los trabajadores.


Fundamento legal:

  • Artículos 134 (fracción IX), 424 (fracción I) y 425 de la LFT.


5. Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento


Objetivo: Promover la capacitación constante de los trabajadores y mejorar la productividad mediante programas de formación. Esta comisión solo es obligatoria para empresas con más de 50 empleados.


Fundamento legal:

  • Artículos 39-A, 39-B, 132 (fracción XV), 153-A, 153-E, 153-F, 153-I de la LFT.

  • Artículo 123 A (fracción XIII) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


¿Por qué es importante tener estas comisiones mixtas?


Contar con comisiones mixtas activas no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también fortalece la comunicación entre empleador y empleados, reduce riesgos laborales, fomenta la productividad y evita sanciones administrativas por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Además, tener estas comisiones puede mejorar la imagen de tu empresa, generando confianza entre tus trabajadores y fortaleciendo la cultura organizacional.


¿Cómo puede ayudarte la asesoría técnica de la STPS?


Puedes aprovechar la asesoría técnica gratuita que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para asegurar que tu empresa cumpla con la normativa laboral vigente. Este servicio está diseñado para proporcionar apoyo técnico a empleadores y trabajadores en temas de seguridad, higiene y normatividad laboral.


¿En qué consiste la asesoría técnica de la STPS?


La STPS ofrece visitas gratuitas a centros de trabajo para brindar orientación técnica y asesoría personalizada con el fin de que las empresas cumplan con las normativas establecidas en la LFT.


Algunos de los beneficios de esta asesoría son:


✅ Cumplimiento normativo: Evitar sanciones y multas al garantizar que la empresa cumpla con la ley.

✅ Mejora de la productividad: Promover ambientes seguros y organizados mejora el rendimiento de los trabajadores.

✅ Prevención de riesgos: Implementar medidas preventivas para reducir accidentes y enfermedades laborales.

Capacitación y formación: Brindar información y herramientas a trabajadores y empleadores sobre normativas laborales y seguridad en el trabajo.


¿Cómo solicitar la asesoría técnica de la STPS?


La asesoría técnica puede solicitarse a través de los canales oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Puedes visitar su página web o acercarte directamente a las oficinas más cercanas para recibir apoyo en temas como:


  • Implementación de comisiones mixtas.

  • Mejora de condiciones laborales.

  • Cumplimiento de normativas de seguridad e higiene.

  • Capacitación y adiestramiento del personal.

Puedes encontrar más información en el siguiente enlace:👉 Asesoría Técnica de la STPS


Conclusión


Tener comisiones mixtas en tu empresa no solo es un requisito legal, sino también una excelente oportunidad para fortalecer la productividad, proteger los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo. Además, la asesoría técnica gratuita de la STPS puede ser un recurso valioso para implementar estas comisiones correctamente y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral.


💡 Si aún no has creado estas comisiones o tienes dudas sobre cómo implementarlas, te recomendamos aprovechar la asesoría técnica de la STPS y mantener un entorno laboral seguro y conforme a la ley.


💼 ¿Tu empresa ya cuenta con estas comisiones? Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en consultar con un especialista en materia laboral. ¡Un entorno seguro es un entorno productivo! 🚀


Síguenos en:




 
 
 

Comments


bottom of page