top of page

7 errores que pueden poner tu empresa en la mira del SAT - México

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha avanzado en su capacidad de detectar irregularidades fiscales en las empresas. Es esencial evitar cometer errores que puedan llamar la atención del SAT y provocar auditorías o problemas legales. Sorprendentemente, uno de los principales errores que pueden poner en riesgo a tu empresa es tu propio contador. En este artículo, te presentaremos siete errores comunes que debes evitar para mantener un buen cumplimiento fiscal y evitar problemas con el SAT.



7 errores que pueden poner tu empresa en la mira del SAT - México


  1. Contadores que no declaran impuestos: Un error grave es contratar un contador que no declara adecuadamente los impuestos de sus clientes. Si recibes constantes recordatorios de pago de impuestos sin entender por qué, es posible que tu contador no esté cumpliendo con sus responsabilidades. Asegúrate de contratar un contador confiable y que presente las declaraciones correctamente. No se te olvide pagarle sus honorarios.

  2. Pagos de impuestos sin sustento: Otro error común es realizar pagos de impuestos sin un soporte o sustento adecuado. Algunos contadores pueden realizar pagos mínimos para aparentar cumplimiento fiscal, lo cual puede ser problemático. Asegúrate de que tus pagos de impuestos sean correctos y respaldados por la documentación correspondiente.

  3. Falta de atención a notificaciones del buzón tributario: El buzón tributario es una plataforma utilizada por el SAT para enviar notificaciones y requerimientos a los contribuyentes. Si tu contador no presta la debida atención a estas notificaciones y no te informa oportunamente, podrías enfrentar consecuencias legales. Es importante que estés al tanto de cualquier comunicación recibida a través del buzón tributario y tomes las medidas necesarias.

  4. Ausencia de contabilidad adecuada: Algunos contadores evitan realizar una contabilidad adecuada y simplemente calculan los impuestos a partir de los datos proporcionados por el SAT. Esto puede generar problemas, especialmente para aquellos contribuyentes que están obligados a llevar una contabilidad formal. Asegúrate de que tu contador realice una contabilidad precisa y actualizada.

  5. Incumplimiento en timbrado de la nómina: Si tienes empleados y estás obligado a timbrar la nómina, es crucial que lo hagas en tiempo y forma. Algunos contadores no cumplen con este requisito, lo cual puede generar sanciones y problemas con el SAT. Verifica que tu contador realice correctamente el timbrado de la nómina de tus empleados.

  6. Saldos irreales o en negativo en la contabilidad: Revisa detenidamente tu balanza de comprobación, la cual muestra los saldos de tus cuentas contables. Si identificas saldos incoherentes, como saldos en rojo o negativos, debes investigar la razón detrás de ello. Esto puede indicar errores en la contabilidad que deben ser corregidos para evitar problemas fiscales.

  7. Venta de facturas o desaparición del contador: El peor de todos los errores es involucrarse en la venta o adquisición de facturas falsas. Esto es ilegal y puede llevar a graves consecuencias legales. Además, si tu contador desaparece o deja de responder a tus llamadas y correos, es una señal alarmante de que algo anda mal. No te involucres en prácticas ilegales y asegúrate de contar con un contador confiable y responsable.


Conclusión: 

Evitar estos siete errores comunes puede ayudarte a mantener una relación saludable con el SAT y evitar problemas fiscales. Es importante contratar a un contador profesional y confiable, tener una contabilidad adecuada, prestar atención a las notificaciones del buzón tributario y cumplir con todas las obligaciones fiscales. Recuerda que el cumplimiento de las normas fiscales es fundamental para el buen funcionamiento de tu empresa y para evitar sanciones legales.


¿Tienes dudas sobre tu situación fiscal actual? Escríbenos. Estamos para ayudarte a evitar errores y proteger tu negocio.

Contáctanos para una asesoría personalizada.

Y síguenos para más tips e información contable y fiscal.




 
 
 

Comments


bottom of page