Fotografía y video: Implicaciones fiscales y beneficios
- Soluciones Contables Ovar
- 24 feb 2024
- 2 Min. de lectura
En la era digital actual, la fotografía y el video se han convertido en herramientas poderosas para promocionar y destacar el valor de las empresas. Desde testimonios de empleados hasta videos de inducción y publicidad, estas formas de comunicación visual pueden generar un impacto significativo en el éxito de un negocio. Sin embargo, es importante comprender las implicaciones fiscales y contables asociadas a estos servicios. En este artículo, exploraremos el tratamiento contable y fiscal de los gastos de fotografía y video, así como los beneficios que pueden brindar a tu empresa.

El valor de los servicios de fotografía y video:
Los servicios de fotografía y video pueden desempeñar múltiples roles en una empresa. Permiten mostrar testimonios de empleados, promocionar ofertas laborales, facilitar cursos de inducción, proporcionar información a proveedores y crear contenido publicitario. La inversión en estos servicios puede variar según las necesidades específicas de cada empresa, desde producciones sencillas hasta proyectos más complejos, con múltiples cámaras, edición y animación. Algunos de los beneficios que pueden obtenerse incluyen:
1. Reducción de tiempos de capacitación: Mediante la creación de videos de inducción o cursos de capacitación, las empresas pueden agilizar y estandarizar el proceso de formación de nuevos empleados.
2. Incremento de la confianza y ventas: Los videos testimonios, publicitarios o de productos pueden generar confianza en los clientes, lo que puede traducirse en un aumento en las ventas y una mejora en la imagen de marca.
3. Diversificación de contenido: La fotografía y el video ofrecen la posibilidad de crear contenido atractivo y visualmente impactante, que puede utilizarse en diversos canales de comunicación, como redes sociales, sitios web y presentaciones.
Tratamiento contable y fiscal de los gastos:
En cuanto al tratamiento contable y fiscal de los gastos de fotografía y video, es importante tener en cuenta lo siguiente:
1. Clasificación de gastos: Estos gastos pueden clasificarse como administrativos, operativos o publicitarios, dependiendo de la naturaleza de la producción y su objetivo dentro de la empresa.
2. Deducción de impuestos: Los gastos de fotografía y video son 100% deducibles, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Es fundamental que los gastos estén justificados para perseguir los objetivos empresariales, se cuenten con los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), se realice el pago por medios electrónicos y se contabilicen adecuadamente.
3. Asesoría y cumplimiento: Para asegurar el cumplimiento de los requisitos fiscales y contables, es recomendable contar con el apoyo de un despacho contable especializado. En Soluciones Contables OVAR, contamos con la capacidad y el equipo necesario para ayudarte a cumplir con las características y exigencias específicas de tu negocio.
Conclusión:
Los servicios de fotografía y video pueden proporcionar a tu empresa una ventaja competitiva significativa al promocionar tus productos, mejorar la imagen de marca y facilitar la comunicación con empleados y clientes. Al comprender las implicaciones fiscales y contables asociadas a estos gastos, podrás aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen. En Soluciones Contables OVAR, estamos aquí para brindarte asesoría y apoyo en la gestión de tus gastos y obligaciones fiscales. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales.
Síguenos en:
Comments