Permiso de Paternidad: Un derecho para los padres trabajadores
- Soluciones Contables Ovar
- 26 nov 2024
- 2 Min. de lectura
El permiso de paternidad es un derecho laboral en México que permite a los padres trabajadores ausentarse de sus labores para acompañar a su pareja e hijo(a) durante los primeros días posteriores al nacimiento o adopción. Este beneficio, estipulado en la Ley Federal del Trabajo, otorga cinco días de descanso con goce de sueldo.

¿Cómo se tramita?
Para obtener este permiso, el trabajador no necesita acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En una conversación reciente con un asesor del IMSS a través de su servicio de chat, se aclaró que este permiso no es emitido por dicha institución, sino que debe ser validado directamente con el empleador, conforme a lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué dice la PROFEDET?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) también confirma que es el patrón quien debe otorgar estos días de permiso al trabajador. En caso de que no se cumpla con este derecho, el empleado puede acudir a las instancias legales correspondientes para hacer valer su permiso de paternidad.
Recomendaciones para los patrones en México.
Si eres patrón y alguno de tus empleados requiere el permiso de paternidad de 5 días por el nacimiento o adopción de un hijo, es importante que cuentes con un procedimiento claro para otorgar este beneficio. A continuación, algunas recomendaciones para facilitar el proceso:
Establecer un criterio de elegibilidad: Informa a tus colaboradores que deben haber trabajado al menos 30 días en la empresa a la fecha del nacimiento o adopción para acceder al permiso.
Solicitar aviso anticipado: Pide a tus empleados que te informen con antelación la fecha aproximada del nacimiento o adopción. Esto te permitirá planificar la cobertura de sus responsabilidades laborales durante su ausencia.
Formalizar el permiso: Solicita que el trabajador presente el acta de nacimiento o los documentos de adopción correspondientes en el área de recursos humanos para formalizar el permiso de paternidad.
Conocer las obligaciones legales: Familiarízate con la Ley Federal del Trabajo, que establece este derecho, y asegúrate de cumplir con el pago del salario completo durante los cinco días de descanso del trabajador.
El valor de cumplir con tus obligaciones laborales
Cumplir con el permiso de paternidad no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para reforzar el compromiso de tu empresa con el bienestar familiar. Apoyar a tus colaboradores en esta etapa fortalece el ambiente laboral y la cultura organizacional.
¿Tu empresa está preparada?
En nuestro despacho contable y fiscal, nos encargamos de la gestión eficiente de la nómina y del cumplimiento laboral, incluyendo permisos como el de paternidad. Evita errores costosos y mejora tus procesos con el respaldo de profesionales.
¿Tienes dudas sobre tus obligaciones como patrón? Te ayudamos a cumplir con la ley y evitar riesgos fiscales.
Contáctanos para una asesoría personalizada.
Y síguenos para más tips e información contable y fiscal.
Comentarios